¿Qué tipo de trituradora elegir para arenisca volcánica con dureza Rockwell 8-12? Guía técnica
March 4th 2025
La arenisca volcánica, con una dureza de 8 a 12 en la escala Rockwell, presenta desafíos únicos en procesos de trituración debido a su composición abrasiva y estructura porosa. Seleccionar la trituradora adecuada es clave para maximizar la eficiencia, reducir costos y prolongar la vida útil del equipo. En este artículo, analizamos las mejores opciones técnicas y criterios de selección para este material.
Dureza media-alta: Resistencia a la compresión entre 100–250 MPa.
Abrasividad: Alto contenido de sílice y partículas angulares.
Porosidad: Riesgo de acumulación de polvo durante la trituración.
Aplicaciones comunes: Construcción de carreteras, fabricación de hormigón armado, decoración arquitectónica.
Trituradora de cono hidráulica
2. Tipos de trituradoras recomendadas
A. Trituradora de mandíbula primaria
Ventajas:
Ideal para la etapa inicial de trituración.
Maneja bloques grandes (hasta 1.5 m).
Diseño robusto con placas de mordaza de acero al manganeso.
Modelos sugeridos:
Sandvik CJ615 (capacidad: 150–500 t/h).
Metso Nordberg C150.
B. Trituradora de cono hidráulica
Ventajas:
Trituración secundaria/terciaria con alta precisión granulométrica.
Sistema de ajuste hidráulico para controlar el tamaño de salida (5–50 mm).
Eficiente en consumo de energía.
Modelos sugeridos:
Terex MVP450X (para producción de áridos finos).
Symons 7’ Standard.
C. Trituradora de impacto de eje vertical (VSI)
Ventajas:
Produce arena artificial de alta calidad.
Forma cúbica de partículas (ideal para hormigón).
Reduce la generación de polvo con cámaras cerradas.
Modelos sugeridos:
Barmac B7150SE.
REMco ST-AR.
3. Factores clave para la selección
Capacidad de producción:
Pequeñas canteras: 50–200 t/h (trituradora de mandíbula + cono).
Operaciones industriales: 300–800 t/h (sistemas VSI + cribas).
Tamaño de entrada/salida:
Máximo tamaño de alimentación: ≤ 80% de la apertura de la trituradora.
Costos operativos:
Consumo energético: Las VSI suelen ser más eficientes que las trituradoras de cono.
Mantenimiento: Las mandíbulas requieren reemplazo de placas cada 6–12 meses.
Control ambiental:
Instale sistemas de supresión de polvo (nebulizadores o filtros de mangas).
4. Recomendaciones de mantenimiento
Inspección diaria:
Verifique el desgaste de martillos, placas y revestimientos.
Limpie los conductos de ventilación para evitar sobrecalentamiento.
Lubricación:
Use aceites sintéticos de alta viscosidad en temperaturas extremas.
Siga los intervalos del fabricante (ej.: cada 500 horas para trituradoras de cono).
Seguridad:
Capacite operarios en normas OSHA/NOM-023-STPS.
Conclusión Para arenisca volcánica de dureza Rockwell 8–12, la combinación de una trituradora de mandíbula primaria y una trituradora de cono hidráulica ofrece el mejor equilibrio entre productividad y costos. Priorice equipos con componentes antiabrasivos y sistemas inteligentes de monitoreo.
¿Necesita asesoramiento técnico? ¡Contáctenos para una evaluación gratuita de su proyecto y cotizaciones personalizadas!
leave a comment